El grabado desde sus orígenes en occidente ha estado vinculado estrechamente con el mundo de la imprenta y la difusión de las ideas. Los comienzos del grabado en madera en Europa coinciden con la invención de la imprenta de Johanes Gutenberg y el uso de tipos móviles. Esto generó una revolución en la transmisión del conocimiento y supone acaso uno de los primeros desplazamientos del grabado hacia otros soportes y utilidades.
A propósito de los 50 años de la obra de Nemesio Antúnez, la editorial Los Andes edita un libro llamado “Carta Aérea”. Compuesta por una extensa carta que Nemesio le escribe a su hijo Pablo, donde relata su visión del mundo, su mirada del arte, anécdotas y su relación con la educación, la docencia y sus facetas administrativas como director del Museo de Bellas Artes de Chile.
Desde estas dos reflexiones nace el proyecto CARTAS A NEMESIO el cual articula el taller de grabado CasaPlan, el Taller 99, el Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha y la Galería Casa Isla de Juan Fernandez para desarrollar una serie de 49 grabados basados en el libro “Carta Aérea”, que contiene la carta que Antúnez le escribe a su hijo Pablo.
Con esta acción queremos poner en relieve las ideas del grabado que Nemesio Antúnez desarrolla en Carta Aérea. La labor de Antúnez en la difusión del grabado en Chile, reconocida en todos los sectores artísticos que cultivan esta disciplina, la figura transversal que une y logra consensos tan potentes cómo la idea de democratizar la imagen a través del grabado y la idea del grabado como original múltiple.
Por otro lado poner en valor la idea de extender las fronteras del grabado y los procesos vinculados a la producción de una obra gráfica. Es parte de nuestra propuesta hacer visible la idea de desplazamiento al utilizar el papel impreso como un sobre/carta, las obras se enviarán por correo tradicional a sus respectivos lugares de exhibición cuestionando así la inamovilidad de una obra como pieza de Museo, el vinculo con el espectador y la durabilidad en el tiempo dado lo inestable del soporte.
Equipo
Proyecto
CARTAS A NEMESIO
PARTICIPANTES
TALLER 99
Antonia Téllez
María Cristina Zañartu
Gabriela Villegas
Herminia Delfau
Ivonne Chia Fan
Lorena Contreras
Magdalena Ludwig
Monique Verdú
Pilar Subercaseaux
Ximena Lecaros
Ángeles Ferrada
Catalina Izquierdo
María Elena Vial
Domingo Santa María
Isabel Cauas
Patricia Le Roy
Rosana Fenocchio
Manuel Marchant
Pablo Canals
Matilde Montenegro
Catalina Silva
María Luisa López
Fernanda Gaete
Francisco Cabrera
Leonardo Vega
CASAPLAN
Andrea Pino
Anita Tuma
Diana González
Gabriela Robin
Claudia Riquelme
Bárbara Vergara
José Charpentier
Lancelott Belaúnde
Laura Aguirre
Mario Bruno
Pamela Sáez
Rafael Munita
Raúl Besoain
Silvana Yagnam
Silvia Escobar
Violeta Campodónico
Vladimir Morgado
Luis Cano
Ivone Picó
Marko Molina
Constanza Couve
Gustavo Miranda
Javiera Moreira
Roberto Acosta
Daniela Stevenson
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.