
JOSÉ MIGUEL PIZARRO
Nací en Santiago el año 1968 en Ñuñoa. Dediqué gran parte de mi vida al mundo de la publicidad. Trabajé por más de 30 años como Director de Arte y Director General Creativo en Lowe Porta, JWT y DAF desarrollando identidad gráfica y construcción de marca para compañías como Falabella, Copec, Diadora y Americanino, entre otras. A lo largo de todo este tiempo he recibido importantes premios nacionales e internacionales, tales como: ACHAP, FIAP, Ojo de Iberoamérica, Festival de Nueva York y Cannes. Para mí, la creatividad es transversal y gran parte de mi imaginario se construye desde el dibujo. Ese es el andamiaje fundamental para el desarrollo de todo proyecto creativo. En mis inicios egresé de la Escuela Experimental Artística con mención en pintura y dibujo y fui alumno de algunos grandes pintores chilenos como Roberto Geisser y Nelson Lagos. En los últimos dos años he volcado todos mis esfuerzos creativos a las Artes Visuales con especial énfasis en el dibujo y especialmente en el grabado. Actualmente formo parte del Taller de Grabado Casaplan y también del Taller de Los Alquimistas. En ambos lugares he tenido el privilegio de trabajar con nuevos y grandes maestros del grabado chileno: Jorge Martínez, Rafael Munita, Javiera Moreira y Roberto Acosta.
LA HISTORIA DE VALPARAÍSO CONTADA POR TROLEBOTES Los Trolebotes son naves que viajan por los cielos, sin tiempo ni espacio, navegando por la latitud 33 sobre su casco histórico y su gran oleaje de 44 Cerros. Nacen con el propósito de relatar la historia de Valparaíso y el rol de la inmigración en la formación de la ciudad y su cultura, desde los sistemas económicos, políticos y sociales actuales, hasta el arte en sus distintas manifestaciones: arquitectura, monumentos y los extraordinarios murales a lo largo del puerto. Esta colección de grabados nos permitirá viajar a través del tiempo y observar detenidamente cómo se ha construido una civilización única e irrepetible. Nos permitirán, además, ser testigos de la historia de una maravillosa ciudad llamada Valparaíso. Los Trolebotes son las naves del no olvido y requieren de un navegante para zarpar. En cada obra se rescata de alguna manera un hecho histórico, una realidad que debe ser contada por los propios habitantes de Valparaíso, y por eso cada pieza estará acompañada de videos narrados por personas presentes en el hito histórico expuesto, o receptores del conocido “boca en boca”. Ellos nos ayudarán a mirar el pasado y el presente de Valparaíso. Y de esa forma podremos juntos construir un futuro repleto de color, imaginación y arte.